Continúo este repaso, cuaderno de notas, apuntes, (o como lo queramos llamar) a la ciencia de datos usando Python. En esta ocasión me voy a centrar en los modelos predictivos, como la regresión lineal y polinómica (los modelos más habituales, pero no por ello poco interesantes), así como la regresión...
[Leer más]
Estadística básica en Python para Machine Learning
No soy ningún experto (de momento, mwahaha) pero siempre me han interesado la implementación de sistemas relacionados con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Últimamente está en boga, por lo que he pensado en escribir algunos posts hasta donde mi conocimiento alcance, para aquellos que sin tener idea de estadística...
[Leer más]
Termostato remoto con Intel Edison y NodeJS
Motivación
[Leer más]
Aprender a usar MongoDB: Guía 8
Hasta la fecha hemos cubierto prácticamente todos los temas principales que pueden interesarnos para comenzar a trabajar con MongoDB, salvo uno: el sharding y replicación.
[Leer más]
Aprender a usar MongoDB: Guía 7
Ya sabemos mucho acerca de mongo, hemos insertado datos, añadido indices para hacerlo realmente rápido, y creado nuestras consultas para utilizarlo en nuestra aplicación… pero en algún momento podríamos querer analizar los datos y entender qué tenemos ahí dentro, para sacar provecho de todas esa información y hacer las cosas...
[Leer más]